rojo fondo transparente 02
temporada otono-invierno escarola familia del rio

Escarola

El periodo de cosecha de la escarola de Familia del Río en la temporada Otoño-Invierno de 2023 es desde el 28 de noviembre hasta 30 de enero.

Si de algo puede presumir la escarola es de ser la verdura para ensalada típica del invierno. Es más, se podría decir que la escarola es, por antonomasia, una de las verduras reinas para la ensalada en invierno.

Y es que es el invierno el que mejor sabe sacarle el máximo a su marcado y muy característico sabor.

¿Y por qué es tan típica del invierno?

  • EL SABOR

    La escarola es inconfundible por su sabor ligeramente amargo que se entrelaza con el dulce tras el proceso del blanqueo.

  • COLOR Y TEXTURA

    Con un aspecto rizado y un color verdoso en sus hojas exteriores junto a un atractivo amarillo claro en sus hojas interiores (tras el blanqueo) hacen de la escarola una planta muy llamativa a la vista. El que puedan adquirir sus hojas la tonalidad amarilla hace que al comerla adquiera una textura suave y crocante en el paladar que termina mezclándose con un sabor amargo/dulce que resulta chocante y delicioso.

  • AMANTE DEL FRÍO

    El ser una planta resistente a las bajas temperaturas le proporciona grandeza ya que es el invierno la época del año que mejor conjuga con ella al ser capaz de sacarle el máximo a su marcado y muy característico sabor. Por tanto, es un alimento idóneo para esta época del año donde despliega su mejor cara y calidad.

  • ASPECTO

    El característico rizado de sus hojas la empodera, proporcionándole carácter y presencia. Lo que hace que destaque en cualquier ensalada o acompañamiento

Todos estos atributos hacen de ella el ser una de las verduras para ensalada más apreciada, típica y demandada en invierno.

Cultivo artesanal

El cultivo artesanal consigue conjugar muy bien con la escarola debido a sus continuas necesidades individualizadas que requiere la planta una vez que se acerca la fecha del blanqueo.

El que cada planta decida su ritmo de crecimiento y desarrollo hacen que el cultivo artesanal sea un verdadero hándicap y potenciador de sus singularidades y calidad. Sin esta atención tan personalizada no se podría exportar al comensal ese punto de amargo/dulce tan concreto, junto con su aspecto rizado precioso más su crocante espectacular.

Familia del Río es muy rigurosa con el conjunto de características organolépticas de las que debe constar esta genuina verdura. Para ello hemos sabido determinar a lo largo de los años la envergadura ideal que debe alcanzar la planta y, sobre todo, la relación amarillo/verdosa que debe haber en sus hojas.

Este último aspecto es de vital importancia para lograr seducir los exigentes paladares de hoy en día.

Familia del Río, innovadora incansable en lo artesanal, dispone de un método ideal para transformar sus hojas verdes, amargas y poco atractivas, en un tono amarillo enérgico, atractivo y con el punto de amargor justo que conjugado con lo dulce tras su blanqueo, de una manera natural y en una misma hoja, podrá seducir los paladares más exigentes.  

La naturaleza nos ofrece a través del blanqueo la posibilidad de trabajar de una forma natural con una ingeniosa mezcla de amargor y dulzor que nos ofrece esta magnífica hortaliza y que en Familia del Río hemos sabido apreciar, aprender y dominar. Sin duda un vis a vis con la naturaleza que una vez más termina calando y sorprendiendo en el comensal. Todo un triunfo de la conjunción entre la naturaleza y el buen hacer del ser humano.

SU BLANQUEO

En primer lugar cabe señalar que si bien uno de los rasgos característicos de la escarola es su amargor, este no debe ser demasiado intenso. El blanqueo persigue este fin, el reducir el amargor de sus hojas hasta el punto que resulte una combinación interesante para el paladar.

El blanqueo es por tanto un proceso básico y muy importante en la vida de toda escarola que se aprecie.

No obstante, para que tenga lugar un buen blanqueo se requiere de una buena técnica y de mucha observación ya que el mejor momento para realizarlo es cuando la planta está a punto de completar su ciclo vegetativo.

En breve nos pondremos en contacto contigo para facilitarte los detalles de la fecha de entrega del lote de prueba.

Imprime a tus platos el auténtico sabor, olor, texturas y aromas de las hortalizas

TÚ TAMBIÉN PUEDES «CULTIVAR» TU
CONOCIMIENTO